
Navegar en San Blas te ofrece la oportunidad de conocer la cultura y tradiciones de los Kuna. Los Kuna viven la vida arraigados a sus tradiciones con un profundo respeto a la tierra y el mar. Son sus guardianes responsables y preservan su territorio en las Islas San Blas Kuna Yala con esmero y especial cuidado.
Una isla habitada en San Blas es la esencia de un pequeño territorio. En ella viven una o dos familias conscientes de su deber de cuidar el entorno con la intención de conservarlo. Por ello las cabañas donde habitan las construyen con los materiales que les proporciona la misma isla y los aledaños: caña blanca y palma de cocotero para paredes y cobertizos.
Cada miembro de la familia tiene su hamaca personal para descansar, y constituye, junto con la casa, uno de los pocos objetos que modifican el estado natural de las Islas San Blas. Todo se aprovecha hasta las últimas consecuencias, y así, una silla sólo puede existir si los restos de un tronco son esculpidos por las manos diestras de un Kuna.
Recorrer las islas de San Blas navegando en un velero, guarda muchas similitudes con este espíritu Kuna de preservar y conservar el medio ambiente y vivir acorde con la naturaleza. Por ello, la necesidad de cuidar del barco y valorar cada uno de sus objetos, por la dificultad de reposición que, en ocasiones, olvidamos en entornos urbanos, donde todo está al alcance de la mano.
Deja una respuesta