Contáctanos si no encuentras respuesta a tu pregunta.

¿Cómo llego a San Blas?

Hay dos maneras de llegar a San Blas desde Ciudad de Panamá:

Avión:

Air Panama dispone de un vuelo diario de «Panama City-Albrook (PAC)» a «Corazón de Jesús-Guna Yala (CZJ)». El vuelo dura 45 minutos, saliendo a las 06:00am (check in 05:00am). De regreso a Panama City, sale de Corazón de Jesús a las 06:35am. Tarifa ida y vuelta: 136$

Si este vuelo no está disponible, puedes volar también desde «Panama City-Albrook (PAC)» a las 06:00am (check in 05:00am) a «El Porvenir-Guna Yala (PVE), llegando a las 06:25am. El vuelo de regreso a Panama City sale de El Porvenir a las 06:35am. Tarifa ida y vuelta: 136$

El avión es el medio más rápido y cómodo de llegar a San Blas.

Vehículo 4×4 + Lancha taxi:

Podemos organizarte el traslado en un taxi 4×4 especial desde tu Hotel en Ciudad de Panamá hasta Cartí (puerto de llegada en San Blas). Hora de recogida: 05:30am. El viaje dura unas 2 horas y media en un 4×4 compartido con capacidad para 7 pasajeros. El último trayecto es por una carretera pavimentada que atraviesa la jungla de la Comarca de Kuna Yala. El 4×4 te dejará en el muelle de Cartí Sugdup, donde un taxi lancha (panga) te llevará hasta nuestro fondeo en Cayo Limón, duración aprox del trayecto, 25 minutos. Aconsejamos que lleves un chubasquero o chaqueta impermeable para protegerte de los rociones de la mar si el día viene ventoso, así como bolsas de plástico para proteger el equipaje.

Puedes también contratar un taxi 4×4 privado para tu familia o grupo de amigos y decidir otro horario de recogida en la mañana más conveniente.

 

Tarifas:

  • Taxi 4×4 compartido:   25$ por persona y trayecto
  • Lancha taxi:               20$ por persona y trayecto
  • Taxi 4×4 privado:       150$ por trayecto

El transporte se paga directamente a los conductores.

¿Qué tiempo hace en San Blas?

Panamá cuenta con un clima tropical, caluroso durante todo el año en las costas, que lo hace ideal para la navegación, puesto que se encuentra fuera de la zona de influencia de los huracanes. La temperatura oscila entre 28 y 33ºC (80-90ºF) y la del mar alrededor de los 26ºC (78ºF). Hay dos estaciones diferenciadas: la seca, de Diciembre a Mayo, con un régimen de vientos alisios perfectos para navegar, y la estación húmeda, de Junio a Noviembre, con algunos chubascos tropicales que suelen dejar paso al sol y refrescan el ambiente.

¿Qué ropa debo llevar a bordo?

Evita llevar maletas rígidas por cuestiones de espacio en los camarotes e imposibilidad de estiba en los veleros. Se aconseja llevar poco equipaje en bolsa o maleta ‘no rígida’. La mayoría de nuestros clientes acaban utilizando la mitad de lo que llevan, puesto que la vida a bordo es informal: shorts, camisetas, ropa y toalla de baño, pareos, gorra, gafas de sol, crema protección solar, chaqueta fina para la lluvia y sandalias para caminar para bajar a tierra. Te avanzamos que andarás descalzo la mayor parte del tiempo.

¿Qué incluye el precio del charter?

El precio incluye

  • Alquiler del velero con la tripulación
  • Seguro del barco
  • Combustible y tanques de agua
  • Sábanas
  • Embarcación auxiliar con motor fueraborda
  • Equipo de buceo (snorkel)
  • Accesorios pesca
  • Comidas a bordo a base de pescado, marisco, verduras, legumbres, arroz, pasta y fruta
  • Bebidas a bordo en consumo moderado (agua, cerveza, refrescos, vino y rones locales)

El precio no incluye

  • Seguro personal de los pasajeros
  • Traslados a San Blas y hoteles
  • Impuestos locales: alrededor de 20 USD por persona

¿Hay cajeros automáticos o bancos en San Blas?

La moneda de Panamá es el dólar americano. Se recomienda llevarlos en efectivo, puesto que el cambio de divisa resulta dificultoso en Ciudad de Panamá e imposible una vez en San Blas. No hay cajeros automáticos ni bancos en el archipiélago.

Aconsejamos llevar billetes pequeños (1$, 5$, 10$), por si quieres comprar artesanía a los Kuna. Sus diseños de “molas” son extraordinarios!

¿Hay impuestos locales en San Blas?

Todos los visitantes extranjeros deben pagar 20$ en la entrada al territorio Kuna de San Blas, más 2$ de tasa de muelle para aquellos que tomen la lancha en el puerto de Cartí Sugdup.

¿Necesito un visado para viajar a Panamá?

Es necesario un pasaporte en curso con 6 meses de validez. Recuerda llevarlo en tu bolsa de mano porque te lo pedirán en el control de entrada a San Blas, y lógicamente si tomas el avión.

¿Tengo que vacunarme?

Las vacunas no son necesarias para visitar San Blas, pero aconsejamos preguntes en el Departamento de Sanidad de tu país de origen, puesto que puede depender del país del que vengas.